Obtener el certificado de Empadronamiento (“Padrón”) en Madrid es uno de los muchos trámites legales que probablemente necesitarás completar una vez que te hayas mudado a España. De hecho, el certificado de Empadronamiento suele ser un requisito cuando solicitas otros documentos importantes como la tarjeta TIE y el número de Seguridad Social. En otros casos, el Empadronamiento no es obligatorio, como al solicitar la tarjeta NIE, pero recomendamos que todas las personas que vivan en España por más de 3 meses lo tramiten debido a los beneficios a largo plazo que conlleva.

¿Te estás mudando a España? Consulta nuestra informativa Guía de Inmigración en España y no dudes en rellenar nuestro Formulario Gratuito de Soporte en Inmigración si tienes alguna pregunta sobre los documentos que realmente necesitas solicitar.


En esta guía paso a paso, repasaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo solicitar el certificado de Empadronamiento en Madrid. Explicaremos desde quién realmente necesita solicitarlo, hasta qué funciones tiene el certificado y cómo obtenerlo. Echa un vistazo a nuestro índice de contenidos para seleccionar exactamente lo que quieres leer o sigue leyendo para conocer toda la información que tenemos para compartir sobre el Empadronamiento en España.

Ten en cuenta que el certificado de Empadronamiento es gestionado por el gobierno municipal (Ayuntamiento) de cada ciudad. Aunque el propósito y los beneficios del certificado son similares en todas las ciudades de España, el proceso de solicitud puede variar. Este artículo explicará en detalle cómo solicitar el certificado de Empadronamiento en Madrid.

¡Obtén tu Empadronamiento en Madrid de forma rápida y sencilla con MTS Relocation! Una empresa confiable y con experiencia, especializada en inmigración en España. ¡Aprovecha hasta un 50% de descuento para estudiantes internacionales! No dudes en consultar sus servicios para recibir asesoramiento gratuito y un presupuesto sin compromiso.


Importante: El equipo de Citylife ha recopilado la información que encontrarás a continuación tras una investigación exhaustiva, en colaboración con MTS Relocation & Consulting Services y Proyecto Océano, dos reconocidas empresas de asesoría legal y reubicación en España. Ten en cuenta que no estamos directamente relacionados con ningún departamento legal ni gubernamental. Te recomendamos utilizar este artículo como un complemento a tu propia investigación en los sitios oficiales del gobierno.

1. ¿Qué es el Empadronamiento y quién necesita solicitarlo?


El Empadronamiento, oficialmente conocido como “Padrón Municipal de Habitantes”, también se suele llamar simplemente “Padrón”. Se trata de un registro censal general de los habitantes de una ciudad, que permite al gobierno municipal asignar los fondos adecuados y gestionar los servicios comunitarios en una determinada zona o barrio (centros de salud, policía, mantenimiento, etc.). Una vez que una persona se registra (“empadronado/a”), se convierte oficialmente en miembro de la comunidad y su residencia en España queda verificada. Aunque el Padrón no tiene un impacto directo en el estatus legal de una persona, este documento es necesario para la obtención de muchos otros trámites esenciales al mudarse a España o para prolongar la estancia en el país.

El Certificado de Empadronamiento en España es necesario cuando:

  • Solicitas la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) o necesitas renovarla.
  • Solicitas la tarjeta sanitaria para acceder al sistema de salud local.
  • Solicitas la inscripción como “Pareja de Hecho” o el certificado de matrimonio.
  • Compras o vendes un coche.
  • Solicitas el permiso de conducir español.
  • Y para muchos otros trámites administrativos.

En muchos casos, el Empadronamiento también se utiliza para demostrar cuánto tiempo has vivido en España. Por ello, cuanto antes lo solicites, mejor preparado estarás para futuras gestiones.


¿Quién necesita solicitar el Empadronamiento?

Para simplificar, todas las personas que planeen vivir en España por más de 6 meses deben solicitar el certificado de Empadronamiento. Incluso aquellos que provienen de países de la UE necesitan registrarse en el Padrón. Como explicamos anteriormente, el Empadronamiento en España simplemente verifica la presencia de una persona en la comunidad, y estar “empadronado/a” solo puede traer beneficios a largo plazo.

Si vienes a España únicamente como turista (es decir, por un período máximo de 90 días) o sabes con certeza que tu estancia en España será de 6 meses o menos, no necesitas registrarte en el Empadronamiento.

2. How to Apply for the Empadronamiento in Madrid


En este capítulo, repasaremos todo lo que necesitas saber para solicitar el certificado de Empadronamiento en Madrid. Explicaremos cómo pedir la cita, qué formularios debes presentar y qué puedes esperar el día de la cita. Asegúrate de leerlo atentamente para no perderte ningún detalle importante.

2.1 “Cita Previa” Padrón Madrid – Cómo solicitar tu cita para el Empadronamiento

Para registrarte en el Empadronamiento en Madrid, necesitas solicitar una cita previa en línea en la Oficina de Atención al Ciudadano más cercana a tu domicilio. Como el Empadronamiento en España es un censo gubernamental, es importante que te registres en la oficina correspondiente a tu barrio o en una cercana, y no en una al otro lado de la ciudad.

  1. Para solicitar una cita previa en línea para tu Empadronamiento en Madrid, visita la página web del Ayuntamiento de Madrid.
  2. Asegúrate de buscar tu cita en la pestaña etiquetada como “Pedir Cita Previa POR TRÁMITE”. En el desplegable “Categoría”, selecciona “Padrón y Censo”. Luego, elige la opción “Altas, bajas y cambio de domicilio en Padrón”. En “Oficina”, selecciona la oficina correspondiente a tu barrio o la más cercana a tu domicilio.*
  3. Una vez que hayas seleccionado tu oficina específica, la página te pedirá que introduzcas el número de tu documento de identidad (DNI, NIF, NIE o Pasaporte). Después de rellenarlo, haz clic en “Siguiente”.
  4. La página se actualizará y te mostrará las fechas y horarios disponibles para tu cita. Si no hay citas disponibles para la fecha y hora que te interesa, tendrás que intentarlo más tarde para buscar una nueva cita previa.

*Si necesitas tu certificado de Empadronamiento con urgencia, puedes ponerte en contacto con MTS, quienes te ayudarán a obtenerlo lo antes posible.


  1. Una vez que hayas elegido una fecha y hora, la página se actualizará y tendrás que indicar tus datos personales. Si es la primera vez que solicitas el Empadronamiento en España, usa los datos de tu pasaporte o documento de identidad nacional (si eres de la UE). Asegúrate de escribir todo exactamente como aparece en tu documento. Deberás indicar un número de teléfono español y una dirección de correo electrónico válida para recibir un código de confirmación. Escribe tu número de teléfono español sin el código de país y haz clic en “Enviar Código”. Recibirás el código por SMS o por correo electrónico para ingresarlo en el formulario. Una vez completado, haz clic en “Siguiente”.
  2. Tendrás la oportunidad de revisar todos tus datos personales, así como los detalles de la cita. Si todo es correcto, haz clic en “Crear Cita”.
  3. Una vez confirmada tu cita, verás el código de la cita en la parte superior de la página. Recibirás esta confirmación por correo electrónico, sin embargo, te recomendamos guardar e imprimir esta página también.

2.2 Cómo rellenar correctamente la Hoja Padronal (Formulario de solicitud de Empadronamiento en Madrid)

Para solicitar el certificado de Empadronamiento en Madrid, necesitas completar la Hoja Padronal. Puedes descargarla a continuación y utilizarla para tu cita.


2.3 Documentos necesarios para la cita del Empadronamiento en Madrid

  • Pasaporte, tarjeta de identidad nacional (ciudadanos de la UE) o NIE/TIE si dispones de uno.
  • Contrato de alquiler formal a nombre del solicitante, con la firma del inquilino y del propietario.
  • *Hoja Padronal (Formulario de solicitud de Empadronamiento en Madrid).

* Los contratos deben tener una duración mínima de 6 meses, independientemente del tiempo que planees quedarte en España. Por ejemplo, no es posible estar “empadronado/a” en una dirección durante 4 meses y luego en otra durante 5 meses. Además, los contratos de Airbnb suelen ser rechazados en las solicitudes del Padrón, ya que no están diseñados para estancias de larga duración.

2.4 Asistir a tu cita del Padrón – Qué esperar

El Empadronamiento no es un documento solo para extranjeros, así que ten en cuenta que las oficinas estarán bastante ocupadas con tanto internacionales como nacionales intentando registrarse. Ten todos tus documentos listos y organizados y no olvides coger un número al llegar. La mayoría del personal en estas oficinas no hablará inglés, por lo que es posible que no puedas hacer preguntas o negociar detalles en la cita. Llamarán tu número y simplemente entregarás tus documentos para su revisión.

Recibirás tu certificado de Empadronamiento en la cita. Una vez lo tengas, ¡ya puedes irte!

3. Obtén asistencia personalizada para tu solicitud del Padrón


Los pasos mencionados anteriormente pueden resultar abrumadores para cualquiera. Si tienes dificultades para solicitar tu cita y completar correctamente todos los formularios, te recomendamos que contactes con MTS Relocation & Consulting Services. Ofrecen una amplia variedad de servicios para ayudar a sus clientes con el certificado de Empadronamiento, así como con otros trámites legales como el NIE/TIE, Autorización de Regreso, Renovación del TIE, Seguridad Social, ciudadanía española, entre otros. Desde gestionar tu cita hasta preparar toda la documentación necesaria.

Si quieres evitar un comienzo complicado, contacta con MTS para organizar una consulta gratuita por correo electrónico y obtener un presupuesto sin compromiso para sus servicios. Ofrecen descuentos de hasta un 50% para estudiantes internacionales. ¡Sigue el enlace a continuación para contactar con ellos y obtener tu consulta y presupuesto gratuitos! Obtén una consulta y presupuesto gratuitos

4. Rellena nuestro Formulario Gratuito de Soporte en Inmigración para obtener más asesoramiento


¿Te sientes abrumado, tienes preguntas o te gustaría recibir el apoyo de un experto? Rellena nuestro Formulario de Soporte en Inmigración a continuación y haremos todo lo posible para guiarte en la dirección correcta. Dependiendo de tu consulta, podemos enviarte recursos útiles o ponerte en contacto con profesionales experimentados que te ofrecerán una consulta gratuita. Aprovecha el formulario y envíanos cualquier pregunta que tengas. ¡La primera consulta por correo electrónico es completamente gratuita!

Nota: Al enviar el formulario a continuación, aceptas automáticamente que podamos compartir tus datos con “MTS – Relocation & Consulting Services for Spain” y “Proyecto Océano”, para que puedan revisar tu caso y proporcionarte más asesoramiento si es necesario.

Completa nuestro formulario gratuito de “Soporte Legal en Inmigración en España” (Haz clic para abrir)

    First name / Nombre

    Last name / Apellido

    Your email / Correo electrónico

    Your phone number / Número de teléfono

    Your country of origin (nationality) / País de origen

    You are currently In possession of / Actualmente tienes

    Are you already in Spain? / Ya estás en España?

    How long have you been in Spain? Cúanto tiempo llevas en España?

    Planned duration of your stay in Spain (in months) / Duración estimada de tu estancia en España (en meses)

    What city in Spain will you move to or do you live? / A qué ciudad en España te vas a mudar o vives de momento?

    Preferred language to communicate? / En qué idioma prefieres comunicar?

    Which topics are you interested in?

    Please detail your questions / Por favor danos detalles sobre tus preguntas

    He leído y acepto la Política de Privacidad / I have read and accept the the Privacy Statement!

    Newsletter


    Leah has been living in and exploring Madrid since 2013 when she moved to the city for a simple summer abroad. She started the Citylife Blog in 2014 with the goal to share everything there is to know about her favourite place on earth!

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Fill out this field
    Fill out this field
    Please enter a valid email address.
    You need to agree with the terms to proceed

    Need any help?
    x